Si hubiera que elegir un palo de la bolsa de Golf que fuera indispensable, sin duda sería el putter. Lo utilizamos alrededor de 36 veces por ronda. Una media de dos putts por hoyo. Ya que lo usamos tanto, es fundamental dominarlo bien. Para los principiantes es una buena manera de evolucionar rápido y conseguir mejores resultados. Para los no principiantes, el Putt puede decidir torneos.
Jornadas Outdoor para Empresas
En mi opinión, son dos las maneras de desconectar la mente y de conocer profundamente a las personas. La primera es viajar, recorrer mundo, sin duda. La segunda, pero no menos importante, es practicar deporte. Ahí es cuando realmente vemos de qué pasta está hecha la otra persona, y cuando nosotros liberamos endorfinas y nos sentimos renovados. Pero, ya que mi experiencia reside en el golf, este es el tema central del blog, y por tanto este post no va a cambiar de tendencia.
Bien es cierto que el Golf es uno de los deportes con los que hay mayor facilidad para evadirnos de la realidad, desconectar la mente, y disfrutar de la naturaleza, así como experimentar sensaciones únicas durante el recorrido.
Partiendo de esa base, surge la necesidad de ofrecer un servicio para que las empresas puedan enviar a sus trabajadores a jugar a golf como jornada outdoor. Pero, ¿por qué querrá una empresa que sus trabajadores no estén en su puesto, para ir a divertirse jugando a golf?
El calentamiento.
¿Por qué calentar?
La respuesta es sencilla: debemos calentar para no lesionarnos.
El swing de golf es un movimiento fuerte en el que se implican gran parte de nuestros músculos y articulaciones. Si estos no están en unas condiciones óptimas pueden resentirse: dolor en la zona lumbar, cuello y hombros son los más comunes.
Objetivo ser el #1
El golf es uno de los deportes más complicados que existen según los rankings. Está al nivel del biathlón o el salto con pértiga. Muchas personas creen que el golf es sencillo, porque piensan que el jugador de golf es el empresario que va con su buggy, su puro, y cómo no, su barriga. Pues bien, este es el estereotipo, pero no la realidad.
A mayor dificultad de un juego, mayor dificultad de iniciarse en él. Muchos principiantes del golf tiran la toalla pronto porque esperan resultados con ir cuatro días al campo de tiro. Por tanto podemos sacar el primer consejo, en el golf lo más importante es la constancia, los cambios se hacen de rogar.
El material que utiliza un jugador de golf es, principalmente:
Golf para principiantes. La elección de palos
Todos nos hemos enfrentado alguna vez a esta decisión. Pues bien, esta es más complicada de lo que pensamos. No se trata de ir a la tienda y comprar los más bonitos o los que utiliza algún jugador reconocido. Este post está destinado a los principiantes, ya que esta decisión es muy importante para su progreso en el campo.
“El 90% de los jugadores utilizan palos que no son adecuados para su juego” – Nick Faldo. Podemos fiarnos de él, que tan mal no le ha ido.
Cada persona juega y piensa diferente, por tanto utilizarán juegos diferentes. En las tiendas encontramos los modelos estándar que venden las grandes marcas. Esto significa que dos personas diferentes estarán jugando campeonatos con el mismo juego. Es decir, uno de los dos no juega los palos adecuados.
El Tee del 1
Driver en mano, bola en la otra, guante abrochado, y el corazón a mil revoluciones, esperando a ser llamados.
Los nervios y la emoción al colocarse en el tee del 1, deben ser similares a lo que se siente al comenzar a escribir un blog. Aquí trataremos de comentar los aspectos más atractivos del golf, consejos, motivaciones, curiosidades y actualidad, entre otros. Siempre con el objetivo en mente de aportar en positivo a quienes nos leen. Empezamos.
Tee del 1. Colocamos el tee y la bola, un par de swings de práctica, miramos la dirección del viento, agarramos el grip, colocamos el cuerpo, cogemos aire, backswing, y… Si nunca has fallado este golpe, deja de leer.